Un año más y nuestra escuela de Mbackombel, a tope como siempre. 10 aulas de primaria (470 alumnos) más 6 de párvulos (160 alumnos) llenas de niños. Tres ex alumnos, Djibril Diouf, Elisabeth Sarr y Pascaline Ndour, ya forman parte de la plantilla de profesores.
Recordamos que en nuestros inicios (curso 2002-2003), tuvimos 32 alumnos!!! Asun, acompañada por el director de la escuela, tenía que ir casa por casa y poblado por poblado con el fin de convencerles que dejaran ir a la escuela a sus hijos.
Creemos que se está consiguiendo mentalizar a los padres para que acepten que, el futuro está en la educación.
Actualmente, más del 50 % son niñas, cosa impensable hace años.
Y la historia sigue… y sigue, gracias a los padrinos y colaboradores. ¡GRACIAS¡
¿Nos ayudas a crecer? www.puse.org/es/colabora.html
Con el transcurrir de los años, los resultados van llegando y nuestros alumnos evolucionando.
Podemos enumerar algunos de los resultados: Gane Kama- ultimo año de medicina, Marie Diouf y Daba Diouf, último año de enfermería, Daba Séne, titulo de restauración, Angele Diouf, maestra nacional (ejerciendo ya), Djibril Diouf, titulado en Ingles (ejerce como profesor) Malick Diop, último año de electricista, Anta Diouf, Secretaria de Dirección … y así podríamos ir enumerando una más amplia lista.
Además, hemos seleccionado a un grupo de alumnos a los cuales los estamos orientando hacia las nuevas tecnologías TIC, por medio de cursos on-line y orientados a distancia (a veces presencialmente) por un grupo de voluntarios (José Mª Catot, Clara Gregori, Berta Morera, Pedro Argany y un equipo de la UPC de Manresa liderado por el Prof. Jordi Bonet), todos ellos altamente cualificados.
Todo esto lo estamos consiguiendo gracias al apoyo de los padrinos, socios, colaboradores, y entidades que nos financian, principalmente la Fundación M. I. Baciana.
¡¡¡GRACIAS A TODOS!!!
Click aquí para entrar y colaborar
Queremos mejorar el acceso, de nuestros niños a la escuela, proporcionándoles BICICLETAS ya que con ello conseguiremos que más niños se incorporen a la escuela.
Con este medio de transporte reduciremos la tasa de abandono y de absentismo escolar, situaciones que se están incrementando ya que, para algunos, es muy duro ir caminando debido a la distancia que les separa de sus casas.
En esta primera fase, vamos a construir un taller de reparaciones en el Colegio de Louly y proporcionarles 60 bicicletas.
Las bicicletas se asignarán, en régimen de usufructo, a los alumnos que residan más lejos del colegio.
Te pedimos que nos apoyes en este reto. Debemos conseguir 2.500€ por medio de la colaboración de personas como tú.
Entra en https://www.migranodearena.org/reto/-bicicletas-para-ir-al-cole- y efectúa tu donación.
Si lo logramos, será uno de los proyectos ganadores, de la convocatoria de matchfunding #T2M, y nos donarán 1.500 € adicionales.
¡Gracias por tu apoyo!
CON LAS BICICLETAS… ¡¡¡ACERCAMOS EL COLEGIO A LOS NIÑOS!!!
Comienza un nuevo año y queremos daros las gracias por seguir con nosotros, apoyando el proyecto más importante, que a nuestro modo de ver, es la EDUCACIÓN.
Como muchos de vosotros ya sabéis, esta aventura empezó en 2002 cuando mi mujer y yo, al visitar un poblado en Senegal, decidimos crear lo que somos ahora, una pequeña ONG cuyo fin principal era erradicar el analfabetismo (90%) del poblado Mbackombel y alrededores.
Si en un principio la idea fue conseguir que el máximo de niños hicieran primaria, la realidad, a fecha de hoy, ha superado con creces nuestras expectativas.
A día de hoy ya tenemos varios alumnos acabando bachillerato y otros en formación profesional (enfermeras, electricistas, hostelería, etc.), varios están en la universidad (medicina, ciencias de la humanidad, biología, filología inglesa, etc...) y otros ya trabajan (maestra nacional, profesoras en nuestra escuela, profesor de Inglés, sastre, peluquera, etc.)
En nuestra Residencia de Mbour, viven 50 alumnos que están cursando diferentes estudios (secundaria, bachillerato y formación profesional en la ciudad de Mbour), varios de ellos reciben además cursos de nuevas tecnologías impartidos por voluntarios cualificados, que lo hacen, bien presencialmente u online.
Todo esto era impensable cuando empezamos y hoy es una realidad, conseguida gracias a VOSOTROS.
En la escuela de Mbackombel, “cantera” de este futuro esperanzador, hemos iniciado el curso con 410 alumnos en primaria y 200 en preescolar, siendo este el record de inscritos desde nuestro inicio.
Agradeciendo vuestro apoyo, en nombre de la Fundación, de los niños y de sus familias, os deseamos un PRÓSPERO AÑO NUEVO!
Bizum al 00933 (Código de campaña de ONG)
La crítica situación, debida a la pandemia, afecta a todos los países, aunque sea de diferente forma.
En Senegal y más concretamente en la zona que nos afecta, estamos siguiendo la normativa marcada por el gobierno. Las escuelas están cerradas desde marzo pero, los alumnos que tienen que examinarse para acceder al ciclo siguiente (secundaria, bachillerato o acceso a la universidad), tienen que examinarse y para ello tienen que ir a clase con las medidas de llevar mascarilla y limitado el número de alumnos a 15 por aula.
Esto se realizará, según los niveles, durante los meses de verano, época en la que normalmente, en las zonas rurales, los chicos ayudan a sus padres en la siembra y el cultivo del mijo y del cacahuete.
Sin la ayuda de los que tienen que ir a la escuela, la vida rural y más concretamente en nuestro poblado Mbackombel, el resto de la familia, pequeños y mayores, trabajan el campo, aran, siembran y deshierban, para conseguir el producto que les ayudará a alimentarse durante el resto del año.
Es muy importante que las lluvias lleguen y se mantengan durante el período de crecimiento y desarrollo de la siembra.
Click aqui para entrar y colaborar
Si navegas con Google Chrome y quieres suscribirte vía RSS es necesario instalar una extensión compatible en tu navegador desde:
Chrome Web Store